
Pienso la performance como un arte medial, no disciplinar, que pone en crisis el cuerpo y las narrativas que lo atraviesan -especialmente a partir del concepto de somateca de Pablo B Preciado- y el territorio en que este cuerpo se expresa.
La performance me ha permitido ampliar y cuestionar las formas en que asumo mi cuerpo en mi relación con lo otro: alimenticias, sociales, económicas, espaciales, temporales, sonoras, etc.
[2023] Fauna solar, UNAL MITAV. Bogotá.
[2022] Orines, Reverdecer, Movimiento IV, Bogotá, estudios críticos sobre la danza, Espacio en blanco.
[2022] Omeprazol, Universidad Nacional de Colombia.
[2022] Oppiano Licario, Universidad Nacional de Colombia.
[2021] La danza del café, Danzas Vegetales, Huerto Roma verde
[2018] Lo juro lo vi, Ruina 2000, colaboración con Carlos Martinez.